Resúmenes de Literatura (3º ESO y 1º Bachillerato)

He aquí unos resúmenes del temario de Literatura de tercero de la ESO, que también pueden servir para primero de Bachillerato (Castilla y León).

Abarca desde la Edad Media hasta el Neoclasicismo (pasando por las jarchas, cantigas y villancicos, el Mester de Juglaría y el Cantar de Mio Cid, el Mester de Clerecía, los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y el Libro de Buen Amor de Juan Ruiz -arcipreste de Hita-, la prosa medieval del siglo XIII y Alfonso X el Sabio, la del siglo XIV y el Conde Lucanor del Infante don Juan Manuel, el Prerrenacimiento con los cancioneros y romanceros, la lírica cortesana con Jorge Manrique y sus célebres Coplas, el marqués de Santillana, Juan de Mena y el rabino Sem Tob, la prosa cortesana y La Celestina, el Renacimiento y los sonetos de Garcilaso de la Vega, la ascética de fray Luis de León y la mística de santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz con su Cántico espiritual, la prosa del Renacimiento con el Lazarillo de Tormes, el Quijote, el Barroco, el conceptismo y el culteranismo, la poesía de Góngora y de Quevedo, el teatro de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina y, finalmente, la Ilustración, es decir, el Siglo de las Luces, con el Neoclasicismo y, junto a Jovellanos o Feijoo, Leandro Fernández de Moratín y El sí de las niñas), pero todo ello muy resumido, de forma concisa y sin ánimo de exhaustividad.

Literatura para 3º ESO y 1º-Bach – Prof. Miguel Á. del Corral

 

Se pueden visitar distintos recursos en la red como el resumen de literatura de la web de juampedrino o de El velero digital.

Create a website or blog at WordPress.com Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: